Back to Blog

En pos de Cristo y sus propósitos

Descargar PDF

En pos de Cristo y sus propósitos.

Hoy quiero compartirles de ir en pos de Cristo y sus propósitos. Revisaremos algunos pasajes bíblicos que al leerlos pudieran causarnos conflicto, o parecernos muy duros.

Lucas 14:25-27 25 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: 26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.

Cuando uno lee la expresión aborrecer a su padre o a su madre se siente agredido de primera mano. La palabra aborrecer nos suena muy fuerte. Suena a que si uno es cristiano se debe volver contra sus padres, hermanos y familiares; pero no es así. Porque Jesús mismo enseñó a honrar a nuestro padre y nuestra madre, y a amar a nuestro prójimo.1 Entonces cuando Jesús dice: “aborrecer” está diciendo en debemos amarlo primero a el y sus propósitos antes que a nuestros padres etc.

El contexto en el que Jesús dijo estas palabras es el discipulado. A Jesús lo seguían grandes multitudes, pero el estaba mas interesado en discípulos comprometidos, que en seguidores emocionados. Entonces, como lo seguía mucha gente, volteó hacia ellos y les dejó en claro: quien quiera ser un verdadero discípulo, debe estar dispuesto a ponerlo a Él en primer lugar antes que a cualquier otra persona.

Ese fue un momento de definición para todos aquellos que seguían a Jesús por emoción.

Tarde o temprano cada uno de nosotros también seremos confrontados por alguna situación y tendremos que definirnos: ¿Soy un verdadero discípulo de Jesús, o solo estoy siguiendo las bonitas emociones que envuelve el cristianismo?

Habrá momentos en los que se contraponga los valores de Cristo con personas cercanas a nosotros; en esas circunstancias tu y yo tendremos que definirnos.

1 Mateo 19:19

Hay personas que cuando están con sus amigos no cristianos, o cuando van de visita con su mama o papá que no son cristianos no se pueden mantener firmes en sus valores y convicciones cristianas. Esa persona no califica para ser un verdadero discípulo. Puede ser seguidor, o simpatizante, pero no la clase de discípulo que Jesús esta buscando para transformar este mundo. Y no porque Jesús lo rechace, es mas bien porque la persona misma no es capaz de establecer a Jesús en primer lugar en su vida. Y debido a eso no califica para el standard que Jesús esta buscando.

Otro fragmento es

Mateo 19:29 29 Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.

Jesús dijo estas palabras después de hablar con el Joven rico. El llego con Jesús preguntando cómo heredar la vida eterna.

El contexto aquí es la salvación. Jesús le contestó vende todo lo que tienes y dalo a los pobres. El joven rico, no estuvo dispuesto a entregar sus bienes y se fue triste. Ojo, aunque la salvación es un regalo de gracia, y no hay nada que podamos hacer para merecerla o recibirla, si hay mucho que hacer para mantenernos en ella. Mantenernos en la salvación recibida implica estar dispuestos a renunciar a cualquier cosa que tenga el lugar de Dios en nuestra vida.

A veces seguir a Jesús y sus propósitos implica estar dispuestos a dejar atrás ciertos círculos y relaciones con tal de establecer los propósitos de Dios nuestra vida.

Y un fragmento mas es

Mateo 10:37-39 37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. 39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.

En este caso el contexto es el llamado. Jesús envió a los discípulos a una misión y les dio instrucciones claras sobre el financiamiento de la

misión, sobre el hospedaje durante la misión, pero también acerca del lugar que debe tener Jesús en el corazón del enviado.

Los tres fragmentos que leímos nos enseñan una sola verdad: Para seguir en pos de Cristo y sus propósitos, el debe ser nuestra prioridad. Si no es así corremos el riesgo de quedar descalificados y no alcanzar el propósito de Dios para nuestra vida.

Suena fuerte cuando ves este contexto desde afuera del cristianismo, pero ¿Acaso no es lo mismo en ciertos trabajos, o incluso en el deporte? Si alguien quiere destacar en el futbol y eso implica irse de la ciudad ¿A caso no lo hace? Deja casa, amigos padres y familiares con tal de destacar en el ámbito que quiere destacar. cuando se trata de Cristo y sus propósitos: debemos hacer de el nuestra prioridad.

El Apóstol Pablo entendía esto. El dijo:

Filipenses 3:13-14 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

¿Que tiene en mente el apóstol Pablo? Cristo y sus propósitos. Pablo quiere Proseguir a la meta. Alcanzar el premio. Llegar hasta el final. No quedarse a la mitad del camino. Para Pablo, CRisto y sus propósitos eran su prioridad.

En el mismo capítulo 3 de filipenses Pablo nos habla de todos sus logros previos a su encuentro con Jesús. Y nos deja ver que nada de eso tiene valor para el con tal de alcanzar el propósito de Dios para su vida. Pablo está encarnando, lo que Jesús enseñó en los tres fragmentos que leímos al principio.

Este concepto está alineado con toda la Biblia. Muchas veces el propósito de Dios para una persona implica salir de su tierra, salir de su círculo social, o salir de su contexto familiar. Muchas veces el propósito de Dios para una persona implica desprenderse de algo, o alguien que considera valioso con tal de alcanzar aquel propósito para el cual ha sido llamado. El propósito de Dios para una persona se va alcanzar cuando esté dispuesto a romper con su pasado; o con momentos traumáticos de su vida, o cuando esté dispuesto a romper con relaciones tóxicas que

frenan todo su potencial. Dicho de otra manera, muchas personas quedan descalificadas para alcanzar los propósitos de Dios para ellos, porque no se atreven a romper con el pasado, o no se atreven a romper con personas, o con momentos o situaciones que les impiden avanzar.

¿Que ejemplos bíblicos podrían ilustrar esta verdad? voy a utilizar un ejemplo positivo y dos negativos.

El llamado de Abraham.
Abraham encarna el concepto que estamos compartiendo el día de hoy. Dios tenía un llamado para Abraham. El sería bendición para todas las familias de la tierra, pero perseguir este llamado implicaba una renuncia masiva en su vida. Revisamos el llamado.

Génesis 12:1-4 1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4 Y se fue Abram, como Jehová le dijo;…”

Dios tenía un llamado muy especial para Abraham. Dios haría que este hombre fuera bendición para todas las familias de la tierra. Dios iba a formar una nación de la cual un día vendría Jesús, el salvador del mundo.

El llamado de Abraham era un llamado grande, y por lo mismo también implicaba una renuncia grande: tenía que renunciar a su tierra, a sus parientes, a su familia directa, a su seguridad; para ir a lo desconocido. Abraham tendría que renunciar a su cultura, a sus comodidades, a la protección que genera estar rodeado de la familia. Era una renuncia masiva. Los grandes llamados implican grandes renuncias.

No había forma de llevar a cabo el llamado, sin la renuncia, no era posible aceptar el llamado, sin poner a Dios y sus propósitos en primer lugar en su vida.

Imagínate que Abraham hubiera dicho:

– si esta padre el proyecto, pero esta ciudad me gusta mucho, aquí viví mi infancia; aquí estudié mi carrera; aquí hay tantos recuerdos…

Eso, lo hubiera descalificado para alcanzar el llamado.

A el Jesús le hubiera dicho, si no estas dispuesto a renunciar a todo esto, no calificas para el proyecto que tengo para ti.

No podemos tener dos situaciones que son exclusivas la una de la otra. O tienes una, o tienes la otra. Hay ocaciones que para obtener algo, debes renunciar a algo. Este era el caso del llamado de Abraham. NO podía decir si al plan de Dios sin salir de su tierra y su parentela.

Y esto aplica a todo, no puedes tener un familia si estas pensando en vivir como soltero. Si quieres tener una familia, tendrás que estar dispuesto a renunciar a ti, y a poner a los demás, tu esposa e hijos, antes que así mismo.

Para Abraham su prioridad era Dios y sus propósitos. ¿Que ejemplos bíblicos podrían ilustrar esta verdad?

El Fracaso de Moisés.
La Biblia nos presenta el caso de Moises. Un hombre al que Dios le salvó la vida cuando era niño. Había un decreto de muerte sobre el, pero Dios decidió dejarlo con vida porque en el futuro lo iba usar como libertador del pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto y lo iba usar para llevar a Israel a la tierra prometida: Canaan. Así le dijo Dios:

Exodo 3:6-10 6 Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios. 7 Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, 8 y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo. 9 El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen. 10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.

Note que Dios quería usar a Moisés para llevar a Israel a la tierra que fluye leche y miel. Pero después de cuarenta años, la Biblia registra esto:

Deuteronomio 31:1-2 1 Fue Moisés y habló estas palabras a todo Israel, 2 y les dijo: Este día soy de edad de ciento veinte años; no puedo más salir ni entrar; además de esto Jehová me ha dicho: No pasarás este Jordán…7 Y llamó Moisés a Josué, y le dijo en presencia de todo Israel: Esfuérzate y anímate; porque tú entrarás con este pueblo a la tierra que juró Jehová a sus padres que les daría, y tú se la harás heredar. 8 Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.

En este fragmento podemos percibir que aunque Dios llamó a Moisés para llevar a Israel hasta Canaan; Moisés no pudo completar su cometido. Moisés solo llegó a la frontera de lo que Dios tenía preparado para el, pero no entró.

Moisés es el tipo de hombre que logra mucho, pero no logra lo que se esperaba de el. ¿Porque? Su problema no fue la falta de intimidad con Dios. Su problema no fue falta de conocimiento de la escritura. Su problema no fue una falla moral. Su problema fue su apego, a un pueblo que no llenaba los requisitos para entrar en la tierra de Canaan.

Hubo un momento en el que Dios hablo con Moisés y le dijo:

Numeros 14:11-13 11 y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? ¿Hasta cuándo no me creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos? 12 Yo los heriré de mortandad y los destruiré, y a ti te pondré sobre gente más grande y más fuerte que ellos. 13 Pero Moisés respondió a Jehová: Lo oirán luego los egipcios, porque de en medio de ellos sacaste a este pueblo con tu poder…”

El Pueblo de Israel había demostrado en repetidas ocaciones que no era apto para los propósitos de Dios. NO calificaba para el proyecto de Dios. Y Dios planeó iniciar de nuevo con Moisés, pero Moisés no se concebía sin ellos. El apego de Moisés por Israel fue mas grande que su apego por Dios y sus propósitos; y esto lo descalificó para llegar a la meta.

El asunto de los apegos puede hacernos perder el propósito de nuestra vida. El significado de la vida de Moisés fue el pueblo de Israel, no el Dios de Israel, ni sus propósitos eternos. ¿Que le da significado a tu vida? Si no es Dios, si es una persona, o una cosa, y pierdes a esa

persona o esa cosa, perderás tu propósito, perderás tu significado perderás tu vida.

¿Que ejemplos bíblicos podrían ilustrar esta verdad?

La esposa de Lot.
La esposa de Lot es un ejemplo muy claro de que nuestros apegos pueden frenar el propósitos de Dios para nuestra vida. La Biblia nos cuanta de un hombre llamado Lot; cual el y su tío Abraham se separan, Lot y su familia fueron a vivir a Sodoma y Gomorra guiados solo por la aparente prosperidad de esas ciudades.2 Ellos no consultaron a Dios si el los quería allí, era solo la aparente prosperidad lo que los movió.

La Biblia también nos enseña que los habitantes de Sodoma eran perversos en gran manera;3 y allí fueron a vivir Lot y su familia. El pecado de esas ciudades llegó a tal extremo que Dios determinó destruirlas.4 Era una decisión dramática y dolorosa, pero se tenía que tomar una decisión, como cuando debido al cáncer se toma la difícil decisión de extirpar un tumor, o amputar un miembro del cuerpo; es triste pero es necesario; no hacerlo sería peor. Así Dios decidió destruir estas ciudades pero por amor a Abraham y a la familia de Lot, Dios determinó salvarlos enviando unos ángeles a sacarlos de la ciudad.

Los Angeles les urgieron que huyeran donde no les alcanzara la destrucción. y la Biblia dice esto:

Génesis 19: 15-17; 22,24-26 15 Y al rayar el alba, los ángeles daban prisa a Lot, diciendo: Levántate, toma tu mujer, y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad. 16 Y deteniéndose él, los varones asieron de su mano, y de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad. 17 Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida; no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas… 22 Date prisa, escápate allá; porque nada podré hacer hasta que hayas

2 Génesis 13:10
3 Génesis 13:13
4 Génesis 18:20-23

llegado allí…. 24 Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos; 25 y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra. 26 Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal.

la instrucción de los ángeles fue precisa:
“…escapa por tu vida, no mires atrás…”

Pero es difícil salir de un lugar al que quieres pertenecer. Al parecer la esposa de Lot tenía sus apegos en aquella ciudad, en aquella cultura, en aquella manera de vivir. Dios quería sacarlos, pero al parecer ella quería quedarse. Y eso le impidió gozar de la vida que Dios quería darle, del futuro que Dios tenía preparado para ella, de los proyectos para los cuales nació.

El problema de los apegos, fue la causa de que esta familia perdiera un miembro importante: la madre. Y esto generó otro tipo de problemas mas adelante, como el incesto de la hijas de Lot con su padre; lo cual dio a Luz a dos naciones5 enemigas de Israel, el pueblo de Dios.

La esposa de Lot puso en primer lugar sus apegos personales, entes que los propósitos de Dios.

La historia de la esposa de Lot me enseña que Nunca llegarás donde Dios quiere llevarte, si no quieres dejar donde Dios quiere sacarte. ¿Y porqué no querríamos salir de un lugar de donde Dios nos quiere sacar? A veces es porque nuestros apegos están allí. Nos gusta el estilo de vida, la mentalidad, las sensaciones que se viven allí, aunque sepamos que están en franca oposición a la voluntad de Dios. A veces es porque allí hay alguien muy importante para nosotros, quizá mas importante que el propósito de Dios para nuestra vida.

No pretendas quedarte en el lugar de donde Dios pretende sacarte. Puede significar muerte espiritual.

Todo esto es muy importante y aplica a muchas áreas de nuestras vidas. a veces tenemos apego a momentos de nuestra vida, y ese apego no nos permite avanzar a otros momentos; como cuando el soltero se casa pero

5 Génesis 19:33-38

quien seguir viviendo como soltero y ese aferrarse a seguir viviendo una etapa que ya terminó, lo hace fracasar en su matrimonio. O como cuando los padres no sueltan a sus hijos, ellos ya crecieron y se casaron pero los padres quieren seguirlos controlando, y eso genera choques y fricciones. O cuando haz pasado a un nueva etapa en la vida como el nido vacío, y no la disfrutas por las añoranzas del pasado cuando tus hijos vivían contigo.

Invitar al grupo de alabanza.

El propósito de Dios para nuestra vida siempre se encuentra en el siguiente paso que hay que dar. El propósito de Dios para nuestra vida siempre se encuentra en la siguiente etapa que hay que vivir. Estancarnos en el hoy o en el ayer aunque sean maravillosos y emocionantes, es abortar los propósitos de Dios en el mañana. Ayer y hoy nos preparan para el mañana. El pasado hay que dejarlo, el presente hay que vivirlo, y el mañana hay que abrazarlo con fe, con esperanza, con gozo, con expectativa.

Cantar solo el coro de Gracia sin fin: todo lo entrego y es por ti.

Dios quiere llevarnos de gloria en gloria, de poder en poder, de triunfo en triunfo, de etapa en etapa. Pero no podremos avanzar a lo siguiente, si seguimos aferrados a lo anterior. Debemos entregar el pasado como una ofrenda a nuestro Dios. Si tu pasado fue maravilloso, entrégalo como una ofrenda de amor. Y si tu pasado fue doloroso, entrégalo como una carga de la que te quieres despojar.

Dios tiene planes para tu vida, para tu matrimonio, para tu familia. Hay un propósito eterno que Dios tiene preparado para ti y para mi. Debemos aprender a poner a Cristo y sus propósitos en primer lugar, para que podamos alcanzar esos propósitos. De lo contrario, si nos aferramos a permanecer en un lugar, o en un círculo social, o en un estilo de vida que no es compatible con lo que Dios quiere hacer en nosotros jamás podremos alcanzar ese propósito.

Back to Blog